miércoles, 20 de noviembre de 2019

Proyecto integrador fase III

Proyecto integrador fase III

Evidencia 1: Informe de gestión de operaciones y comunicaciones digitales

Para desarrollar este proyecto integrador usted debe realizar dos actividades:

1. Un informe de gestión.
2. Una presentación interactiva.



1. INFORME DE GESTIÓN

Resumen ejecutivo:

Resultados operacionales de las comunicaciones digitales

En el periodo del mes de julio a septiembre del 2019 se realizaron diferentes actividades digitales que arrojaron importantes datos que permitirán que el desarrollo de las estrategias planteadas sea mucho más efectivo en términos de rentabilidad para la empresa. Teniendo en cuenta que el modelo implementado es nuevo en la compañía y solo se cuenta con datos históricos el mes anterior, tampoco contamos con casos de éxito concretos que nos puedan orientar en las cifras, será una experiencia completamente novedosa y enriquecedora desde lo operacional hasta lo investigativo, así las cosas los datos arrojados en este periodo marcaran un histórico para la compañía que permitirá crear las estrategias correctas que lleven a la obtención de los resultados esperados, según los objetivos planteados para el modelo de negocio elegido.

TLMARK #EsMás App, es proyecto integrador que permite agrupar información específica tanto para empleados como para candidatos o aspirantes, que expedita ciertos procesos que se tenían establecidos donde había que recurrir a tramites, horarios, presentación física de documentos, por lo tanto costos operacionales en suministros, archivo, empleados entre otros indirectos.

Con este nuevo modelo los empleados podrán acceder de manera inmediata e incluso desde la comodidad del hogar a certificaciones laborales, desprendibles de nómina, asignación de citas con el área de RRHH, inclusión de beneficiarios, cargue de documentos, solicitud de vacaciones, permisos, buzón de sugerencias, asesoría legal, plataforma e- learning, chat en línea y soporte técnico, lo que
descongestiona el área de talento humano y permite a provechar el recurso disponible.

Por otra parte los candidatos o aspirantes podrán postularse a las vacantes disponibles que también estarán publicadas en la App, cargar su C.V directamente, modificarlo, tomar su propia fotografía para el perfil, anexar los soportes respectivos, presentar pruebas psicotécnicas, recibir notificaciones sobre el proceso que está llevando hasta ser seleccionado para iniciar el proceso formativo, que a su vez permitirá realizar cursos, talleres y actividades propias del proceso.

Toda esta innovación se verá representada en una disminución mensual importante en la inversión de recursos que a partir de ahora no se generarán más, por otro lado y tal vez el más importante es que la herramienta permitirá seleccionar de manera automática los diferentes perfiles que se requieren en la
compañía para que sean asignados a las campañas correctas de acuerdo a unos criterios de segmentación que se requieren, así las cosas esto se verá reflejado en la rentabilidad que genere a la compañía cada empleado.


En cuanto a las comunicaciones digitales se refiere, TLMARK ha permitido el acceso a nuevas plataformas que permite el acercamiento de la comunidad con la empresa, de tal manera que el Público en general se encuentre identificado con la compañía y lo que en ella se promueve.



Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los dos escenarios presentados, se puede concluir que el desarrollo del modelo de negocio online ha sido exitoso, ha existido un aumento significativo en los indicadores y un ascenso en la rentabilidad de la compañía que determina el alcance del mismo y su repercusión dentro de la empresa. Anteriormente  el promedio de rentabilidad por asesor estaba alrededor de $450.000 mensuales, así las cosas los 800 agentes lograban facturar cerca de $360´000.000, teniendo en cuenta que cada asesor puede facturar  un promedio de $2´300.000 la rentabilidad sería $1.840.000.000 una diferencia de $1.480.000.000 lo que representa el 80%. Después de haber implementado el nuevo modelo de reclutamiento de personal y el modelo de selección online, se pudo establecer que perfilar de manera correcta el personal para las diferentes campañas hacia las personas más rentables, ya que estaban en el segmento más apropiado para cada uno.Ahora cada asesor en promedio tiene una rentabilidad de $1.480.000 lo que se traduce en un recaudo mensual de $1.184.000.000. Un mejoramiento del 45%. Veamos:


Conclusiones y recomendaciones:


Después de haber sido probado el modelo de negocio y el resultado se dio de la manera esperada, podemos concluir la importancia de la segmentación del mercado dentro de un modelo de negocio online, es por eso que en la actualidad las campañas de mercadeo activas en RRSS, Google y la web en general han captado cerca de 600 leads en los últimos 3 meses.

A su vez, ha permitido una disminución en los costos operativos que acarreaba citar al personal de manera presencial a las instalaciones de la empresa, de otro modo los empleados del área de RRHH se aprovechan en otras tareas fundamentales en el proceso, entonces, gracias al éxito de las campañas digitales realizadas, el personal a contratar cuenta con un perfil más específico que le permite ser más rentable en el corto plazo.





viernes, 18 de octubre de 2019

Diagnóstico situacional modelo de negocio online TLMARK

RESUMEN EJECUTIVO

Teniendo en cuenta el análisis del mercado en la región, podemos establecer que el modelo de negocio usado por las empresas del sector generalmente no logra generar un punto diferenciador o un plus que permita a la hora de realizar comparativas, arroje un modelo a seguir. 

Frecuentemente encontramos en los diferentes sitios de empleos anuncios básicos o repetitivos buscando personal con o sin experiencia, no importa la edad, ni la formación entre otras cosas, lo que realmente importa es que la persona realice el proceso de reclutamiento, formación y contratación completo para cumplir con una estadística más. 
Es por esto que las empresas tienen una rotación alta de personal y unos resultados mediocres, si se afinaran esos errores de concepción desde el momento de la contratación, la rentabilidad de estos sería mucho mayor.
Por otra parte en TLMARK y a través de un modelo online especifico basado en reclutamiento del personal a través de herramientas digitales,  puede superar con creces el cumplimiento de los indicadores, niveles de servicio, satisfacción, calidad y por su puesto ventas. 


Todo consiste en implementar un modelo más personalizado que de entrada expedite el proceso de presentación de pruebas psicotecnicas, cargue de documentos, comunicación en tiempo real, vídeo entrevistas, chat interactivo etc. y a su vez permita reclutar personal de manera más eficiente y cumpliendo con los estándares de calidad normalmente exigidos, lo que conlleva a disminuir la rotación de personal teniendo en cuenta que contamos con personal mejor perfilado y escogido de una manera que evita gastos logísticos a la empresa, y garantiza una permanencia mayor de los empleados. 

ANÁLISIS DEL PRODUCTO  

La propuesta de valor que planteo a TLMARK, es crear un proceso de selección, reclutamiento, formación y contratación con un componente virtual del 60% donde el candidato pueda ingresar a una App o sitio web que le permita cargar desde su C.V con los respectivos soportes, hasta ver tutoriales y recomendaciones para ingreso a la compañía, en ese orde de ideas identificar perfiles específicos para las campañas existentes que cumpla con las exigencias de las mismas, evitando deserciones prematuras, trabajo a media marcha debido a la desmotivación del empleado por estar trabajando en una área o actividad que no es adecuada para su perfil, por consiguiente su rendimiento y rentabilidad no van a ser las esperadas, lo que visto en contexto general afecta el resultado final de cada campaña, generando perdidas para la compañía o la oportunidad de percibir mejores ingresos fruto del trabajo consciente de un equipo bien conformado y entrenado para tal efecto. 


ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA


Nos encontramos en una zona del país con una cantidad importante de contact center, debido a la calidad del trabajo de las personas que habitan en la región, eso a impulsado a diferentes empresas a abrir sus operaciones en la ciudad, lo que además hace más difícil la consecución de personal debido a la poca oferta. 
Son aproximadamente 7 empresas más las que se encuentran en la ciudad con necesidad de contratación de personas normalmente de manera masiva. El mecanismo utilizado para la obtención de resultados inmediatos es publicar anuncios constante y repetitivamente con diferentes rótulos y formatos con el fin de llamar la atención de la mayor cantidad de personas para que apliquen a la oferta y posteriormente realizar una llamada telefónica a cada una de las personas que aplicaron para citarlos de manera presencial. 


ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR

El consumidor en este caso sería el candidato que aspire ingresar a la compañía, al TLMARK manejar diferentes tipos de campañas, requiere diferentes tipos de perfiles, sin embargo al existir diferentes empresas del sector en la región, esta oferta se hace menor, por lo tanto al clasificar de manera organizada y sistemática todos los candidatos registrados en nuestras plataformas digitales, vamos a poder crear estrategias especificas para conseguir resultados específicos, que al mismo tiempo beneficia al empleado pues no solo va a conseguir su rentabilidad además va a trabajar más a gusto,  lo que nos lleva a tener personal más estable y unos indicadores con tendencia al alta. 
Las ofertas laborales están dirigidas a hombres y mujeres  entre los 18 y los 50 años que hayan terminado el bachillerato y tengan algún tipo de experiencia comercial. 

ANÁLISIS DE MARCA

TLMARK  es una  empresa que brinda estabilidad, confiabilidad, rentabilidad, sueños, y la posibilidad de cumplirlos; desde hace 11 años que llegó a la ciudad ha venido creciendo de manera considerable a tal punto que hoy cuenta con una planta de mas de 800 empleados sin contar los de las sedes de Cali, Bogotá, Perú (Lima, Trujillo) España (Madrid, Toledo, Lion), las que suman más de 6000 empleados en el mundo. Es momento de implementar un modelo de negocio diferente, con un desarrollo propio que permita un control total, por lo tanto unos resultados mas concretos. 

DIAGNOSTICO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO ONLINE

Según el Dane Pereira tiene una población de 467.185 habitantes, de los cuales el 52,5% son mujeres y el 47.5% restante son hombres, esa misma entidad asegura que el mayor numero de personas que se encuentran en la ciudad estan entre los 20 y los 24, por lo tanto aplican como prospectos para ser incluidos en el modelo de negocio (B2C) de TLMARK, además del resto de la población entre los 18 y los 50 años que hallan culminado sus estudios de bachillerato y posean alguna experiencia comercial.


Así las cosas estamos hablando de un mercado potencial de más de 50.000 personas frente a un modelo de negocio  con alcance de 1200 aprox. 
La idea principal es encontrar  y perfilar de manera sistemática entre los 50 mil prospectos, los perfiles  correctos que permitan suplir las necesidades de los diferentes clientes que contratan con la compañía, garantizando de esta manera un trabajo de calidad y con los niveles de venta con tendencia al alza.

En contraste cada trabajador cuesta al rededor de $1.400.000 mensuales, pero tiene la capacidad de producir hasta $5.000.000 en promedio en la actualidad un trabajador produce $1.900.000 claramente no se están generando perdidas pero se esta dejando de percibir $24.000.000.000 en promedio al año debido a la alta rotación del personal y el poco sentido de pertenencia de los que hay actualmente al no cumplir en muchos casos con el perfil indicado. 


Es importante por ultimo resaltar que hacemos parte de las 50 empresas mas representativas de Risaralda, contribuimos al desarrollo de la región generando empleo, estimulando la economía, mejorando la calidad de vida de la población y cumpliendo los sueños de tantas personas que solo necesitan un oportunidad.